3 Razones por las que aún no te crece la barba
Un relámpago a mitad de una gran batalla, un soldado y un dios se topan, y este último dice: «Noté que copiaste mi barba». Esto fue lo que le dijo Thor a CapitánAmérica, mientras se enfrentaban al ejército de Thanos en Avengers InfinityWars.
Y la verdad es que, todos desearíamos tener una barba como Cap (Chris Evans) o como el hijo de Odín (Chris Hemsworth), pero, lamentablemente no somos creados por la imaginación del gran Stan Lee.
Pueden ser muchas las razones por las cuales aún tu barba no crece, o quizás no tiene el aspecto que tanto sueñas. Aquí encontrarás 4 razones por las que no te crece la barba.
1 La edad.
Un niño de 12 años no puede tener barba, la edad pesa mucho, existe la posibilidad de que todavía no hayas entrado en la etapa de post-adolescencia, y aún tu cuerpo este en crecimiento. Esto debido a que está una teoría que dice que el hombre promedio crece hasta los 21 años.
Por consiguiente, en su etapa de desarrollo, el hombre libera mucha testosterona, hormona que se encarga entre otras cosas del crecimiento delos músculos, incluyendo el crecimiento del pelo corporal.
2 Estilo de vida
Otro factor por el cual tu barba parece que jamás comenzará a crecer, es la alimentación y el estilo de vida que mantienes. Tanto la piel como el vello facial, necesitan de nutrientes importantes como vitamina A, vitamina C, proteínas y colágeno, además de hidratación. El consumo de frutas como la papaya, la guayaba, la patilla y el mango ayudan a que tu barba disponga de muchos componentes para crecer frondosamente.
Hacer ejercicio, crea las condiciones para tener una barba más esbelta, debido a un estilo de vida donde el consumo de batidos proteicos después del entrenamiento benefician a la elasticidad y salud de la piel, lo que resulta beneficioso para el desarrollo de tu barba.
Considera esto como una analogía: una barba de leñador no crece en cuatro paredes, crece en el bosque, rodeado de árboles, comiendo cacería, derribando enormes árboles, es algo natural.
En este sentido, el consumo de drogas como el alcohol y especialmente el cigarrillo perjudican mucho el crecimiento de tu barba. Por eso, te recomendamos no fumar, y no consumir bebidas alcohólicas en exceso
3 Genética
Es importante destacar que, la barba es algo con lo que se nace, es genética pura. Por tanto, debes estudiar tu rama familiar, y observar si tus padres o abuelos se han caracterizado por tener grandes barbas o por el contrario barbas miserables.
Esto último, sin ánimos de ofender o dañar susceptibilidades, debemos ser honestos y aceptar la barba que tenemos. Partiendo de este hecho podemos trabajarla y al igual que a un jardín, cultivarla.
Otra razón, por la cual tu barba no crece o impide su crecimiento, podría ser por alguna enfermedad congénita o dermatóloga, como alergias y caspa.
En cualquier caso, sea una barba grande o pequeña, te recomiendo lavarla al menos una vez al día, peinarla y tenerle mucha paciencia, además de considerar lo que te hemos comentado anteriormente, como tu edad, tu genética y tu estilo de vida.
Recuerda que lo más importante no es el tamaño de la barba, si no la actitud que mantienes frente a la vida, tu autoestima y confianza en lo que haces, son aún más significativos que el vello facial.