La natación, sus lesiones comunes y como evitarlas

La natación es un deporte que posee gran historia, ya que, desde tiempos muy antiguos fue necesaria en muchas cosas, un ejemplo es la supervivencia, mirándolo de esta manera era de suma importancia el aprender a nadar, esto por la simple razón de que el agua cubre la mayoría de la superficie terrestre.

Dicho esto es la natación es considerada como una de las disciplinas deportivas más completas,por la razón que trabaja gran parte del cuerpo, pero lo trabaja sin ejercer esfuerzo de más (con una buena técnica del estilo aplicado), además del hecho que no aplica fuertes impactos como es el caso de correr. Al correr se aplican fuertes impactos en rodillas y piernas esto por la razón que el cuerpo no está adaptado a recibir esta clase de impactos, que posteriormente pueden generar lesiones.

La natación es uno de los deportes que menos genera lesiones, esto no significa que no las genere. La natación genera lesiones si es practicada de mala manera, es decir, si se produce un nado con mala técnica causa un sobresfuerzo en los músculos implicados. Un ejemplo de esto sería; una patada muy prolongada y lenta causa que el nadador no logre la posición correcta a la hora del nado, esto significa mayor esfuerzo en los brazos, hombros y espalda. Este esfuerzo de más poco a poco puede conllevar a una lesión en las zonas afectadas.

Por esta razón es de suma importancia a la hora de practicar esta disciplina, entrenar con la técnica adecuada y no hacer sobre uso del deporte.

Lesiones más comunes en la natación.

Las lesiones en la natación no ocurren de manera frecuente, ocurren en su mayoría cuando es aplicada la mala técnica del nado, al no aplicar una buena técnica se podrían producir:

Fatiga: los músculos a los que se le aplica un esfuerzo mayor se irán fatigando por la tensión recibida.

Te puede interesar  Conoce cuales son los deportes extremos más practicados en el mundo

Tendinitis del manguito rotador: esto ocurre cuando se aplica un sobresfuerzo sobre el hombro, ocurre una inflación en los tendones que conectan huesos y músculos. Eso puede llegar posteriormente a un desgarre en el maguito rotador. Esta junto a  bursitis subacromial y la tendinitis bicipital son las lesiones más comunes en el hombro (que es la parte que puede llegar a sufrir más lesiones por su alta cantidad de movimiento).

Hiperlordosis lumbar: esto no es más que la aparición de una curvatura excesiva en la columna vertebral que puede ocasionar lumbalgias (dolores en la espalda baja), esto es debido a una implementación de la mala técnica de nado.

Rodilla del bracista: esta lesión vienen principalmente de los nadadores del estilo braza (pecho), es una lesión que ocurre por las numerosas flexiones que aplica en nadador en rotación externa (patada de pecho),esta lesión puede causar dolores en la cara interna de la rodilla.

Prevenciones

Como ya es bien dicho un correcto estilo de nado se logra mediante buena técnica, el correcto estilo de nado es una de las mejores formas de evitar lesiones, además del hecho de fortalecer los músculos sobretodo en la zona del Core.

En resumen, mejor estilo de nado y fortalecimiento de los músculos es igual menos lesiones.

También te podría gustar...