La parroquia de san Miguel de Basauri, cumple 500 años

La comunidad de San Miguel Arcángel de Basauri celebrará mañana, festividad de su patrón, sus quinientos años de existencia. Fue en 1510, por medio de la construcción de la parroquia de San Miguel Arcángel y su cementerio, cuando surgió la anteiglesia de San Miguel de Basauri, independizándose en ese momento de su vecina Arrigorriaga. Junto a la parroquia se mantuvo siempre el más importante núcleo poblacional y desde el siglo XVII también el ayuntamiento -Taberna Mayor- En 1902 se aprobó el traslado del edificio consistorial a Arizgoiti por ser este barrio de población creciente y equidistante de los dos puntos más alejados del municipio.

El Consejo Pastoral de la parroquia ha preparado una serie de actividades para festejar esta acontecimiento, entre las que destaca la Eucaristía que mañana tendrá lugar a partir de las 19:00, presidida por el obispo electo, monseñor Mario Iceta y a la que han sido invitados, además de los miembros de la comunidad y vecindario, los presbíteros que han prestado algún servicio a la misma, así como curas, religiosas y religiosos “hijos del pueblo” que se encuentran en lugares tan lejanos como Sri Lanka o Colombia. También han editado una estampa con la imagen de San Miguel que se venera en la parroquia junto al himno con el que los feligreses honran a su patrón.

Además, con la colaboración del vecindario, están preparando una exposición de fotografías -ya han recogido mas de 1500- que tienen como centro de interés la labor desarrollada por la parroquia en varios campos -religioso, litúrgico, cultural, social, juvenil, lúdico,…-. La exposición tendrá lugar la segunda quincena de diciembre en la casa de cultura de San Miguel.

Con estas actividades la parroquia se suma a los actos que en el pueblo se vienen celebrando durante todo el año con motivo de esta efeméride histórica fue la representación teatral el pasado 12 de junio, en la que bajo el título “Bidestuen” participaron 200 vecinos de San Miguel, que de forma voluntaria y tras 9 meses de preparativos pusieron en escena un viaje en el tiempo que recorría la historia de Basauri desde su nacimiento, junto a la parroquia en 1510, hasta la actualidad.

Te puede interesar  Fiestas de la Virgen del Amor

Fuente: revistaecclesia.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *