Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Alcalá la Real 2015

Paso de misterio:
Jesús entrando en Jerusalén a lomos de un pollino, acompañado de San Juan, San Pedro, una mujer hebrea con su hijo, una niña hebrea y el Zaqueo en la palmera.
Paso de palio:
Nuestra Señora de la Estrella, procesionará por primera vez.
Túnica y morrión blanco, con cinturón de esparto, los pequeños visten a usanza hebrea.
Cirios blancos.
Misterio: AM Nuestra Señora de las Angustias.
Palio: Banda de Música Sociedad Filarmónica de Jaén.
Son lugares idóneos para ver esta procesión su paso por el Pradillo hasta llegar a la Carrera de las Mercedes o la calle General Lastres para acceder al Ayuntamiento, por su estrechez y elegancia de las cuadrillas en estos tramos.
El paso de misterio estrenará escudos laterales dorados.
Primera salida de Nuestra Señora de la Estrella. Que estrenará paso de palio con varales, jarras y llamador en plata, respiraderos en niquel, bambalinas y faldones en terciopelo azul sin bordar. Saldrá (D.m.) vestida de reina con manto y saya bordados.
Salida Procesional: 18.00h.

Paso de misterio:
Jesús Orando en el Huerto y ángel confortador de estilo de neobarroco.
Paso de palio:
María Santísima de la Esperanza.
Portan túnica blanca y el morrión, fajín y capa verde.
Cirios blancos y faroles de pie.
Música:
Paso de misterio: AM Virgen de la Esperanza.
Paso de palio: Banda de Música Nuestra Señora del Socorro de Íllora.
El paso de la cofradía por las calles de su barrio destacando el giro en la calle Horno hacia la calle Gala. Así como la salida y entrada del paso de palio por la pequeña puerta de Consolación, donde los costaleros tienen que salir a gatas.
Acto de la palabra: 20:00 h.
Itinerario: Compás de Consolación, Santo Domingo, Horno, Gala, Tejuela, Carrera de las Mercedes, Alonso Alcalá, Plaza Arcipreste de Hita, General Lastres, Angustias, Veracruz,

Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud – Vía+Crucis
El Cristo de la Salud procesiona sobre unas andas.
Antorchas
Música:
Cuarteto de viento con música de capilla.
El cortejo en las entrañas de la fortaleza de la Mota, la iluminación de las antorchas en el entorno crean imágenes únicas.
Estrenos:
Acompañamiento musical de capilla.
Nuevo equipo de megafonía.
Salida del Via Crucis: 21:00 h.
Templo: Iglesia de San Juan
Itinerario: Iglesia de San Juán, Ermita de San Rafael, Placeta de Carmen Juan, Antigua Cruz del Cristo de la Piedra, Puerta de las Lanzas, Puerta de la Imagen, Puerta de la Harina, Pórtico de la Iglesia de Santa María la Mayor, Claustro de la Iglesia Mayor, Puerta de la Imagen, Puerta de las Lanzas, Espaldas del antiguo convento de las RRMM Trinitarias, Romancero, Iglesia de San Juan.

La Santa Mesa: Símbolo de la Última Cena y la institución de la Eucaristía.
La Santa Cruz de los Dicípulos: representa a Nuestro Señor Jesucristo y junto a los Discípulos representa el momento en que «Después de esto, designo el Señor a otros 72, y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir.»
Hábito:
Los apóstoles tienen túnicas moradas con bandas amarillas en el faldón y puños, cordón amarillo y manto con estampado floreado. Juillas viste túnica marfil con manto rojo. Los discípulos portan túnica y morrión blanco con manto granate y van coronados de espinas.
Traslado a las Angustias: Ramón y Cajal, Angustias.
Traslado a consolación: Ramón y Cajal y Carrera de las Mercedes.
Hábito:
Judíos, romanos y verdugos con traje y coleto rojo y verde. Tropa de la ciudad con rostrillos peto amarillo y mangas damasco, bandas, calzón y botines carmesíes y medias blancas.
Música:
Escuadra de tambores y trompetas que se remontan a las tropas de la ciudad (S. XVII).
Destacamos:
Las representaciones que realizan del paso de la túnica y sus pregones en las diversas esquinas del recorrido.
Salida: 20:00 h. desde la casa del Hermano Mayor hasta Consolación.
Vuelta a la casa del nuevo Hermano Mayor.
Paso de Cristo:
Señor de la Humildad.
Paso de palio:
María Santísima de los Dolores.
Portan túnica blanca y el morrión, fajín y capa de color rojo.
Velas blancas y faroles de suelo
AM Dulce Nombre de Jesús
El paso de la Hermandad por la calle Martínez Montañés, la estrechez de esta calle junto a la tenue iluminación le da un toque único para los cofrades.
El paso del Señor de la Humildad que se sigue restaurando por José Luis Ojeda.
Salida Procesional: 21.00h
Templo: Iglesia de Consolación
Itinerario:
Compás de Consolación, Real, Martínez Montañés, Miguel de Cervantes, Álamos, Carrera de las Mercedes, Compás de Consolación.