La Banda de Fusionadas deja de tocar
La Banda de Cornetas y Tambores de las Reales Cofradías Fusionadas ha emitido un comunicado donde hace público el cese temporal su actividad musical. El texto integro es el siguiente:
«La Junta de Gobierno de la Banda de Cornetas y Tambores de Fusionadas, a día 29 de noviembre de 2011 y tras el acuerdo tomado en sesión de junta extraordinaria, ha decidido cesar temporal la actividad musical veníamos realizando interrumpidamente desde septiembre de 1980. Así pues, nos vemos imposibilitados en acompañar la próxima semana Santa a las distintas hermandades y cofradías con las que habitualmente participábamos en sus desfiles procesionales. Debido a la actual ordenanza municipal del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, la cual no permite la actividad musical de las distintas formaciones de la ciudad durante todo el año en los lugares que fueron asignados en la pasada cuaresma y junto a la negativa de la Cofradía de continuar realizando los ensayos en la nave de su propiedad por problemas de espacio y varias denuncias vecinales, nos resulta insostenible proseguir con los ensayos en lugares alejados del extrarradio de Málaga.
Esta es la decisión más triste y dura que hemos tenido que tomar en treinta años de historia, pero las circunstancias no nos a dejado elección alguna, confiando que con el tiempo, una vez que los factores externos sea favorables, la banda de cornetas y tambores de Fusionadas pueda volver a su actividad.
Creada en 1980 es la formación musical del género más antigua después de la del Real Cuerpo de Bomberos, habiendo cosechado innumerables premios y reconocimientos durante este tiempo, incluso participando en festivales en el extranjero, tres trabajos discográficos con composiciones propias, el ultimo que vio la luz, fue en el año 2009 y alguna reedición de cds anteriores, deja un legado musical cercano a la treintena de marchas compuestas para nuestra Semana Santa.
Por último, agradecer desde aquí a todos y cada uno de las personas que siempre confiaron en nosotros, tanto a título particular siendo parte de la formación musical, como a las Cofradías que nos han acogido como parte de su hermandad durante tantos años haciéndonos participes de su Semana Santa.»
Fuente: elcabildo.org